Michoacán

Impulsores de Ebrad en Michoacán exponen estrategia nacional de seguridad

Morelia, Michoacán, a 12 de julio de 2023.- La principal premisas de Marcelo Ebrad Casaubón es que todos vivamos en paz, que disfrutemos de una nación multicultural y megadiversa, donde prevalezcan los valores sociales y se ponga un alto a la incidencia delictiva, esto se puede lograr utilizando la tecnología para multiplicar la eficiencia de los cuerpos de seguridad y así consolidar la estrategia del presidente de México, quien hace 5 años conformó la Guardia Nacional.

Bernardo Aguilar Calvo, delegado en Michoacán del equipo de Ebrad, resumió que la estrategia de seguridad Plan ANGEL (Avanzadas Normas de Geo Localización y Seguridad), como la denominó el ex canciller de México, descansa en ocho puntos estratégicos donde la tecnología será el principal aliada, aunque ya se utilizan herramientas tecnológicas actualmente, están separadas y no se vinculan con un centro de investigación, análisis y seguimiento que facilite la aplicación de la ley para la persecución o prevención de un delito.

Por su parte, Omega Vázquez Reyes, coordinadora nacional de la Red Violeta, enfatizó que la estrategia de seguridad ofrece una alternativa de protección para las mujeres, “es lo que hemos buscado desde el movimiento feminista y es la respuesta a la prevención de femicidios y la persecución contra quienes los comenten, el Plan ANGEL es para brindarnos protección a todas y todos”, resumió.

La estrategia de Marcelo Ebrad consiste en la constitución de un ecosistema digital, donde toda la información esté concentrada y pueda procesarse de manera artificial para hacerla oportunos y práctica, de esta forma se podrá utilizar la macro inteligencia artificial con el único propósito de hacer de México un país más seguro.

Bernardo Aguilar fijó que este anuncio representa uno de los primeros compromisos de Marcelo Ebrad como presidente de México y es uno de los más importantes, lograr el México más seguro de toda la historia y hacer que sus habitantes puedan disfrutar de lo que tienen y de lo que son, incluyendo las zonas rurales, los jóvenes y las grandes ciudades.

“En resumen, el Plan ANGEL es uno de los pilares de una agenda integral de seguridad que supone complementar el uso de la tecnología con una reforma al Poder Judicial; mejorará la capacidad de investigación de las fiscalías y policías a nivel estatal; ofrece atención a reclusorios y la reinserción social, y se compromete a dar capacitación continua de la Guardia Nacional”, señaló.

En la rueda de prensa también participaron Elvia Sánchez Jiménez, coordinadora del foro de militantes de Morena; Juan Manuel Chávez, oriundo de Veracruz y compositor de la canción de Marcelo; Jorge Cruz, coordinador de los Jóvenes con Marcelo; el ex diputado Wilber Rosas Monge, y otros liderazgos más.

Notas Relacionadas

Hoy inician las preinscripciones a educación básica; serán en línea

ContraPeso

En cateo, asegura FGE taller mecánico relacionado en conductas ilícitas

ContraPeso

Estas serán las sedes para el refuerzo de inmunización anti Covid-19 a maestros, en Michoacán

ContraPeso
Cargando....